lunes, 31 de enero de 2011

Fayna.

Las Islas Canarias de nuevo hemos recibido el embate de un buen sistema de bajas presiones asociados a una borrasca atlántica que ha traído las primeras lluvias muy importantes del 2011 con chubascos localmente muy fuertes, puntualmente torrenciales (Véase Gran Canaria el día 30 de Enero), con acumulados superiores a los 150mm en algunas localidades como La Esperanza ( Medianías al NE de Tenerife), 100mm en zonas bajas como en Las Palmas de Gran Canaria, en la parte alta de su ciudad.
El día de precipitación más activa en la zona occidental fue el día 29, con hasta más de 70mm en La Esperanza. Este mismo día se producen importantísimas escorrentías en todo el Valle de Güímar a causa de lluvias muy intensas que alcanzaron los 100mm en el interior del valle.
La jornada del 30 de Enero se esperaba un restablecimiento del alisio, pero que al fusionarse con una vaguada con núcleo frío destacable ( -20ºc a 500hPa ) provocó lluvias importantes al igual que locales, como en la capital Gran Canaria, recogiéndose más de 105mm en unas horas.Ésto provocó escorrentías e inundaciones importantes en la ciudad.
Las islas más orientales también se vieron afectadas, con lluvias que se comentan llegan casi a los 200mm en Famara ( Extremo Noreste de Lanzarote ).
En La Palma llovió también con mucha importancia dándose acumulados en esta situación en torno a los 180mm como se comentó en el hilo de seguimiento, gracias a los compañeros que desde allí comentan.
En El Hierro las lluvias fueron moderadas con algo de persistencia dándose según la estación de Meteoclimatic en Valverde un acumulado de 44mm y 18mm en Las Puntas.

En resumen, una buena situación que ha ayudado aún más si cabe a un aumento de las presas y nos ha proporcionado un gran espectáculo visual, gracias al desborde de barrancos, etc.

Aquior Díaz Hernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario